Logos

Los Mejores Hospitales Privados de México 2022

Comité de Expertos

Diez especialistas de reconocida trayectoria participaron en la validación metodológica del ejercicio.
RAÚL ANAYA NÚÑEZ

Ha sido responsable del proceso de certificación hospitalaria en México. Fue Director General Adjunto de Programación y Presupuesto de la Secretaría de Salud; Director General de Programación, Organización y Presupuesto y de Profesionalización de la Asistencia Social del DIF y Secretario Ejecutivo del Consejo Mexicano de Acreditación de Escuelas de Medicina.

HEBERTO ARBOLEYA CASANOVA

Es médico cirujano por la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y maestro en Salud Pública por el Instituto Nacional de Salud Pública. Ha contribuido en la implementación, puesta en marcha, gestión y seguimiento de proyectos de infraestructura hospitalaria pública y privada. Además, fue Director de los Hospitales Generales de Referencia de la Secretaría de Salud.

DOLORES ARMENTA GUTIÉRREZ

Es actuaria de la Universidad Anáhuac y maestra en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Consultora en Global Medical Management (GMMI), Capa Soluciones Jurídicas y Roche. Fue miembro y Secretaria de la Junta de Honor del Colegio Nacional de Actuarios (CONAC), miembro del directorio de la Asociación Latinoamericana de Sistemas de Salud.

MERCÉ CASAS GALOFRÉ

Es doctora en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona. Fundadora de IASIST, firma de información de benchmarking de servicios de salud. IASIST (hoy IQVIA) puso en marcha Hospitales TOP 20 en el año 2000, una iniciativa pionera en la evaluación pública de hospitales. Es consultora y profesora de diplomados de la Universidad Andrés Bello de Chile.

GERMÁN FAJARDO DOLCI

Es Director de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina. Fue Subdirector de Enseñanza del Hospital General de México, Director de Enseñanza y Director General del Hospital Gea González; además de Comisionado Nacional de Arbitraje Médico, Subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud.

MARÍA LUISA GONZÁLEZ RÉTIZ

Es maestra en Administración de Negocios por el ITAM e ingeniera biomédica por la IBERO. Directora de GRG Salud Consultores. Fue Directora del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud de la Secretaría de Salud, donde condujo los programas nacionales de Telesalud, Gestión de Equipo Médico, Evaluación de Tecnologías en Salud y Guías de Práctica Clínica.

JUANA JIMÉNEZ SÁNCHEZ

Es licenciada en Enfermería y Obstetricia; maestra en Administración de Organizaciones de Salud y doctora en Alta Dirección. Actualmente, es Directora Regional de U-Nursing-LatAm para México, Centroamérica y el Caribe. Fue Directora de Enfermería de la Secretaría de Salud de 2003 a 2016. En 2020, Año Internacional de Enfermería y Partería, fue nominada por Woman in Global Health como una de las 100 líderes mundiales en enfermería.

JUAN FRANCISCO MILLÁN SOBERANES

Es Director Fundador del Consejo de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica (CETIFARMA). Médico egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de México (UNAM), cuenta con estudios de posgrado en Bioética y Dirección Estratégica de Hospitales. Es integrante del Comité de Ética e Integridad en los Negocios de la Federación Internacional del Medicamento.

ONOFRE MUÑOZ HERNÁNDEZ

Es investigador nacional SNI III y Coordinador del curso de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas en el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Además, fue Comisionado Nacional de Arbitraje Médico, Director de Prestaciones Médicas y Director del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional del IMSS.

MARIO OSCAR PEÑA LUCE

Es especialista en Economía y Gestión en Sistemas de Salud por la Universidad París IX. Tiene maestría en Administración de Hospitales del CIESS. Es contador público auditor por la UdG y Director de Hos Quarks Innovation, consultora TIC en salud y generación de valor. Contribuye al desarrollo estratégico de organizaciones sanitarias del país y es miembro del Comité de Salud de la American Chamber of Commerce. Fue Director de la Región Occidente de Abastecimiento y Equipamiento del IMSS.